Carrito
0
Mis favoritos

Subcategorías

  • ALFORJAS/ BOLSAS URBANAS

    Las alforjas urbanas están diseñadas para facilitar tus desplazamientos diarios en bicicleta con comodidad y estilo. En esta categoría encontrarás alforjas compactas, elegantes, fáciles de montar y desmontar, ideales para commuting, recados y movilidad en ciudad. En DOYOUBIKE te asesoramos para que elijas la solución perfecta según tu bici y tu rutina.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir alforjas urbanas?

    • Capacidad: de 10 a 20 litros, suficiente para ordenador portátil, ropa o compras ligeras.
    • Montaje rápido: ganchos de liberación rápida que permiten quitar y poner la alforja en segundos.
    • Estilo y practicidad: acabados modernos o clásicos, con detalles reflectantes para mayor seguridad en ciudad.

    Cómo elegir tu alforja urbana

    Antes de comprar, revisa la compatibilidad con tu portabultos, el material (poliéster, lona impermeable, mimbre sintético) y tu uso principal. Consejo experto: si quieres versatilidad, opta por una alforja convertible en mochila o bolso, ideal para oficina o universidad.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: alforjas ligeras y fáciles de usar, perfectas para ir a trabajar o hacer la compra. Intermedios: modelos con bolsillos adicionales, cremalleras reforzadas y detalles reflectantes. Avanzados: alforjas dobles o convertibles, con más capacidad y acabados premium.

    Según el terreno o uso

    Ciudad: alforjas prácticas, compactas y resistentes al agua. Paseo: modelos de estilo clásico que combinan estética y funcionalidad. Uso diario intensivo: materiales duraderos y anclajes robustos para soportar cargas frecuentes.

    ¿Qué tipo de alforja urbana te conviene?

    • Individuales: ligeras, perfectas para un portátil o pequeñas compras.
    • Duales: dobles, ideales para repartir peso y aumentar capacidad.
    • Convertibles: se transforman en bolso o mochila, versátiles para tu día a día.

    Marcas destacadas en alforjas urbanas

    En DOYOUBIKE trabajamos con referentes como Basil, Bontrager y Electra. Basil es líder en diseño urbano, Bontrager ofrece soluciones prácticas y resistentes, y Electra aporta un toque retro moderno. Nuestro equipo te ayuda a encontrar el modelo perfecto para tus trayectos diarios.

    Consejo del experto

    Si buscas una alforja urbana para uso intensivo, revisa que tenga repuestos y accesorios disponibles. En bicis plegables o de rueda pequeña, opta por modelos compactos para evitar roces.

    Preguntas frecuentes sobre alforjas urbanas

    ¿Se pueden usar como mochila? Sí, algunos modelos incluyen correas convertibles.

    ¿Son impermeables? Muchos modelos incluyen cubre-lluvia o tejidos resistentes a la lluvia ligera.

    ¿Qué capacidad es recomendable? Entre 12 y 18 litros suele ser suficiente para el día a día.

    Explora ahora nuestra colección de alforjas urbanas y equipa tu bici con la solución más práctica para la ciudad.

    Ver también: Cestas, Mochilas, Petates.

  • ALFORJAS/ BOLSAS VIAJE

    Las alforjas de viaje son el equipaje imprescindible para cicloturismo y travesías de larga distancia. En esta categoría encontrarás alforjas delanteras y traseras de gran capacidad, estancas, resistentes y con sistemas de fijación robustos, diseñadas para transportar todo lo necesario en viajes de varios días o semanas. En DOYOUBIKE te ayudamos a configurar tu set de viaje con las marcas más fiables del mercado.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir alforjas de viaje?

    • Capacidad: suelen variar de 20 a 25 litros por lado en traseras, y 10 a 15 litros en delanteras, ofreciendo un volumen total de 40-50 L.
    • Impermeabilidad: cierres enrollables y costuras selladas que garantizan protección incluso en tormentas intensas.
    • Sistema de fijación: ganchos metálicos ajustables y refuerzos que aseguran estabilidad en trayectos largos y cargados.

    Cómo elegir tus alforjas de viaje

    Antes de comprar, revisa la compatibilidad con tu portabultos delantero y trasero, el material (lonas impermeables, nailon reforzado, poliéster técnico), el nivel de uso (viajes cortos, expediciones largas) y tu presupuesto. Consejo experto: reparte el peso entre delanteras y traseras para mantener la estabilidad y evitar sobrecargar la rueda trasera.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: alforjas traseras de 20 L con montaje sencillo, suficientes para escapadas cortas. Intermedios: set de alforjas delanteras + traseras, impermeables y con bolsillos organizadores. Avanzados: alforjas estancas de gran volumen, con refuerzos extra y accesorios modulares para viajes internacionales o expediciones exigentes.

    Según el terreno o uso

    Carretera: alforjas aerodinámicas y ligeras, pensadas para largas etapas con eficiencia. Gravel/MTB: modelos resistentes a vibraciones, con sujeciones reforzadas y tejidos antiabrasión. Cicloturismo clásico: alforjas traseras de gran volumen y delanteras complementarias para llevar todo lo necesario con equilibrio.

    ¿Qué tipo de alforja de viaje te conviene?

    • Traseras: las más grandes, ideales para ropa, herramientas y equipamiento pesado.
    • Delanteras: ayudan a equilibrar peso y mejoran la estabilidad en descensos.
    • Conjuntos modulares: combinan varias bolsas y accesorios, adaptándose a la duración de cada ruta.

    Marcas destacadas en alforjas de viaje

    Trabajamos con líderes como Ortlieb, Bontrager y Basil. Ortlieb es la referencia en impermeabilidad total, Bontrager ofrece robustez y accesorios compatibles, y Basil combina diseño con practicidad. En DOYOUBIKE te asesoramos para elegir el set que mejor se adapta a tus viajes y tipo de bicicleta.

    Consejo del experto

    Lleva el equipaje más pesado en las alforjas delanteras para mejorar el control en bajadas. Complementa tus alforjas de viaje con bolsas de bikepacking para organizar mejor el material de uso rápido.

    Preguntas frecuentes sobre alforjas de viaje

    ¿Qué capacidad necesito para un viaje largo? Un conjunto de 40-50 L suele ser suficiente para travesías de semanas.

    ¿Son resistentes al agua? Sí, las gamas premium como Ortlieb ofrecen impermeabilidad certificada (IPX).

    ¿Sirven para cualquier bici? Solo si cuenta con portabultos compatible en cuadro o horquilla.

    Explora ahora nuestra colección de alforjas de viaje y equipa tu bici con la mejor solución para tus aventuras cicloturistas.

    Ver también: Bikepacking, Bolsas de sillín, Portabultos.

  • BIKEPACKING

    El bikepacking es la modalidad ciclista que combina aventura, autonomía y ligereza en rutas de varios días. En esta categoría encontrarás bolsas de cuadro, manillar, sillín y horquilla diseñadas para cicloturismo, gravel y MTB de larga distancia. En DOYOUBIKE te asesoramos para configurar tu set de bikepacking ideal, con productos duraderos, impermeables y listos para tus viajes.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir bolsas de bikepacking?

    • Ligereza y estabilidad: sistemas de fijación firmes que evitan balanceo incluso en senderos técnicos.
    • Impermeabilidad y resistencia: materiales como nylon ripstop o TPU sellado, probados por cientos de ciclistas en condiciones extremas.
    • Capacidad modular: bolsillos y compartimentos que permiten repartir el peso según el terreno y la duración del viaje.

    Cómo elegir tu equipamiento de bikepacking

    Antes de comprar, valora la compatibilidad con tu bicicleta (espacio en cuadro, paso de rueda), el material (tejidos ligeros e impermeables), el tipo de terreno (asfalto, gravel, montaña) y tu presupuesto. Consejo experto: prioriza bolsas de sillín y manillar si buscas volumen, y añade una de cuadro para equilibrar pesos.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: empieza con una bolsa de sillín y un portabidón extra para salidas cortas. Intermedios: añade bolsa de manillar y cuadro para rutas de 1-2 noches con equipaje ligero. Avanzados: combina set completo con bolsas de horquilla y accesorios, optimizando espacio para travesías largas.

    Según el terreno o uso

    Gravel: bolsas aerodinámicas que no interfieran con la pedalada, ideales para caminos mixtos. MTB: bolsas compactas y resistentes que soportan vibraciones y golpes en senderos técnicos. Carretera: packs ultraligeros y minimalistas que priorizan aerodinámica y bajo peso.

    ¿Qué tipo de bolsa de bikepacking te conviene?

    • Bolsas de sillín: gran capacidad, sin necesidad de portabultos. Perfectas para ropa y equipo ligero.
    • Bolsas de cuadro: acceso rápido a herramientas, comida y objetos de uso frecuente.
    • Bolsas de manillar: espacio extra para saco de dormir, esterilla o abrigo voluminoso.

    Marcas destacadas en bikepacking

    Trabajamos con especialistas como Ortlieb, Basil y Bontrager. Ortlieb ofrece impermeabilidad total, Basil combina diseño urbano y funcionalidad, mientras que Bontrager integra accesorios de alto rendimiento. Nuestro equipo te asesora según tu ruta y estilo de viaje.

    Consejo del experto

    Ajusta siempre las bolsas con cinchas de compresión para reducir el movimiento. Si tu bici tiene cuadro pequeño, combina bolsa de sillín con cesta delantera ligera para equilibrar la carga.

    Preguntas frecuentes sobre bikepacking

    ¿Cuántos litros necesito? Para escapadas de fin de semana, 20-30 L son suficientes; para travesías largas, 40-50 L distribuidos.

    ¿Qué diferencia hay con el cicloturismo clásico? El bikepacking prescinde de portabultos, usando bolsas ligeras directamente fijadas a la bici.

    ¿Son realmente impermeables? Las marcas premium garantizan estanqueidad con cierres enrollables y costuras selladas.

    Explora ahora nuestra colección de bolsas de bikepacking y equipa tu bici para tu próxima aventura sin límites.

    Ver también: Bolsas de sillín, Alforjas urbanas, Alforjas de viaje.

  • BOLSAS SILLIN

    Las bolsas de sillín son el accesorio esencial para llevar herramientas, recambios y objetos pequeños de forma segura y accesible bajo tu asiento. En esta categoría encontrarás bolsas compactas, estancas, con anclaje rápido y reflectantes, pensadas para ciclistas de carretera, MTB, gravel y urbanos que buscan practicidad y orden. En DOYOUBIKE te asesoramos para elegir la bolsa adecuada según tu estilo de pedaleo y el espacio disponible en tu bicicleta.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir bolsas de sillín?

    • Capacidad justa: modelos de 0,5 a 1 L para lo básico (cámara, desmontables, multiherramienta) o mayores de 2 L para rutas largas.
    • Sujeción firme: sistemas de velcro, correas o anclajes rígidos que evitan movimiento incluso en terrenos bacheados.
    • Protección: tejidos impermeables y cremalleras selladas, con detalles reflectantes que aumentan la seguridad en condiciones de baja luz.

    Cómo elegir tu bolsa de sillín

    Antes de comprar, considera la compatibilidad con tu sillín y tija, la capacidad que realmente necesitas, el material (tejidos técnicos, TPU, nailon ripstop) y tu uso principal. Consejo experto: elige una bolsa con sistema de apertura lateral para un acceso más rápido en carretera, o con fijación reforzada si practicas MTB.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: bolsas pequeñas y fáciles de montar, para llevar solo lo básico sin complicaciones. Intermedios: modelos con compartimentos internos, reflectantes y capacidad media para rutas más largas. Avanzados: bolsas expansibles o estancas de gran volumen, ideales para bikepacking ligero y salidas de varias jornadas.

    Según el terreno o uso

    Carretera: bolsas minimalistas y aerodinámicas, discretas bajo el sillín. MTB: fijaciones extra fuertes y materiales resistentes a barro y golpes. Gravel y viajes: bolsas estancas de mayor capacidad para equipamiento y comida en largas distancias.

    ¿Qué tipo de bolsa de sillín te conviene?

    • Compactas: ligeras y discretas, para llevar lo esencial en entrenamientos y salidas rápidas.
    • Medianas: versátiles, permiten transportar cámara, herramientas, CO₂ y algo de comida.
    • Grandes/Expansibles: sustituyen a las alforjas en bikepacking ligero, con capacidad extra para ropa y equipo.

    Marcas destacadas en bolsas de sillín

    Trabajamos con fabricantes de referencia como Bontrager, Ortlieb y Basil. Si buscas funcionalidad y montaje sencillo, opta por Bontrager; para impermeabilidad total, elige Ortlieb; y si prefieres diseños urbanos prácticos, consulta Basil. Nuestro equipo te ayuda a seleccionar el modelo que mejor se adapta a tu bici y disciplina.

    Consejo del experto

    Antes de instalar tu bolsa, revisa el espacio libre entre ruedas y tija para evitar roces. Si usas tija telescópica en MTB, opta por modelos más compactos o complementa con bolsas de bikepacking.

    Preguntas frecuentes sobre bolsas de sillín

    ¿Qué capacidad es recomendable? Para salidas cortas, 0,5-1 L; para rutas largas o gravel, 1,5-3 L.

    ¿Se mueven en caminos con baches? Los modelos con anclaje rígido o correas reforzadas se mantienen estables incluso en MTB.

    ¿Son impermeables? Las gamas premium ofrecen tejidos estancos y cremalleras selladas que resisten lluvia intensa.

    Explora ahora nuestra colección de bolsas de sillín y equipa tu bici con el accesorio más práctico para tus rutas.

    Ver también: Bikepacking, Alforjas, Cestas.

  • CESTAS

    Las cestas de bicicleta son el accesorio urbano por excelencia para llevar objetos de forma cómoda y práctica en tus desplazamientos diarios. En esta categoría encontrarás cestas delanteras, traseras, desmontables y con sistemas de fijación rápida, ideales para ciudad, commuting y uso recreativo. En DOYOUBIKE te ayudamos a elegir la cesta perfecta para tu bici, con modelos resistentes, funcionales y de diseño cuidado.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir cestas de bicicleta?

    • Capacidad y tamaño: desde modelos compactos para recados hasta cestas amplias para transportar compras o mochilas.
    • Montaje y sistema de fijación: opciones con anclaje rápido, desmontables o fijas, adaptables a manillar, portabultos o cuadro.
    • Diseño y materiales: cestas metálicas, de mimbre o plásticas; resistentes a la intemperie y pensadas para combinar estética y funcionalidad.

    Cómo elegir tu cesta para bicicleta

    Antes de comprar, valora la ubicación (delantera o trasera), el material (acero, aluminio, mimbre o plástico técnico), la capacidad según tu uso (urbano, paseo, trabajo) y la compatibilidad con tu bici (anchura de manillar o portabultos). Consejo experto: si buscas versatilidad, apuesta por modelos desmontables que puedas usar como cesta de mano al llegar a tu destino.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: cestas ligeras y desmontables, fáciles de instalar sin herramientas. Intermedios: modelos con fijación robusta y detalles reflectantes para uso diario en ciudad. Avanzados: cestas de gran capacidad y resistencia, con anclajes reforzados y compatibilidad con sistemas de portabultos premium.

    Según el terreno o uso

    Ciudad/Commuting: cestas delanteras desmontables, prácticas para el día a día. Paseo: cestas traseras o de mimbre, que combinan estilo clásico y comodidad. Uso intensivo: modelos metálicos de gran resistencia, ideales para transportar cargas más pesadas.

    ¿Qué tipo de cesta de bicicleta te conviene?

    • Delanteras: fáciles de acceder y perfectas para objetos de uso rápido (bolso, mochila).
    • Traseras: mayor estabilidad y capacidad, ideales para compras o equipaje más pesado.
    • Desmontables: versátiles, se convierten en cesta de mano o compra al llegar a destino.

    Marcas destacadas en cestas de bicicleta

    Trabajamos con fabricantes reconocidos como Basil, Bontrager y Electra. Basil es referente en diseño urbano, Bontrager aporta resistencia y funcionalidad, y Electra destaca por su estilo retro moderno. En DOYOUBIKE te ayudamos a elegir la mejor opción según tu bicicleta y tus necesidades diarias.

    Consejo del experto

    Si usas bicicleta urbana a diario, elige una cesta delantera desmontable con accesorios de repuesto para prolongar su vida útil. En bicicletas de paseo, las cestas traseras aportan mayor capacidad y estabilidad.

    Preguntas frecuentes sobre cestas de bicicleta

    ¿Son fáciles de montar? Sí, la mayoría se instalan con soportes incluidos o sistemas de clip rápido.

    ¿Aguantan peso? Los modelos metálicos soportan cargas de hasta 10-15 kg sin problema.

    ¿Son compatibles con cualquier bici? Sí, siempre que el manillar o portabultos permita la fijación adecuada.

    Explora ahora nuestra colección de cestas de bicicleta y equipa tu bici con estilo y funcionalidad.

    Ver también: Alforjas, Petates, Mochilas.

  • MOCHILAS

    Las mochilas de ciclismo son el accesorio ideal para transportar con comodidad lo que necesitas en tus rutas, tanto en ciudad como en montaña. En esta categoría encontrarás mochilas ligeras, ergonómicas, con bolsillos organizadores y modelos con sistema de hidratación integrado. En DOYOUBIKE te asesoramos para elegir la mochila perfecta según tu disciplina y nivel de exigencia.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir mochilas de ciclismo?

    • Comodidad y ajuste: tirantes acolchados, ventilación dorsal y correas de sujeción para pedalear sin molestias.
    • Capacidad: desde mochilas compactas de 5-10 L para salidas cortas hasta 20-25 L para rutas largas o commuting.
    • Funcionalidad: bolsillos organizadores, compartimento para herramientas, funda impermeable y sistemas de hidratación en algunos modelos.

    Cómo elegir tu mochila de ciclismo

    Antes de comprar, piensa en la capacidad que realmente necesitas, el uso (MTB, carretera, ciudad), el material (tejidos técnicos transpirables e impermeables) y tu presupuesto. Consejo experto: si haces rutas largas o entrenamientos intensivos, prioriza mochilas con sistema de hidratación.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: mochilas ligeras y versátiles, con espacio justo para herramientas y una chaqueta. Intermedios: modelos con múltiples compartimentos, funda impermeable y ajuste lumbar. Avanzados: mochilas técnicas con depósito de hidratación, ventilación avanzada y ergonomía optimizada.

    Según el terreno o uso

    Ciudad: mochilas urbanas con diseño elegante, perfectas para trabajo o universidad. MTB: mochilas resistentes y con sujeción firme para afrontar descensos técnicos. Carretera: mochilas compactas y aerodinámicas que no interfieren en el pedaleo.

    ¿Qué tipo de mochila ciclista te conviene?

    • Compactas: ideales para entrenamientos y salidas rápidas.
    • De media capacidad: perfectas para rutas de día con equipamiento adicional.
    • Técnicas con hidratación: pensadas para MTB y largas distancias, con depósito integrado.

    Marcas destacadas en mochilas de ciclismo

    En DOYOUBIKE trabajamos con referentes como Camelbak, Bontrager y Basil. Camelbak es la opción número uno en sistemas de hidratación, Bontrager aporta diseño técnico y durabilidad, y Basil ofrece estilo urbano para moverte por la ciudad.

    Consejo del experto

    Si usas mochila en verano, prioriza paneles traseros transpirables y canales de ventilación. En salidas largas, combina tu mochila con petates para transportar más equipaje en viajes.

    Preguntas frecuentes sobre mochilas de ciclismo

    ¿Son cómodas para largas rutas? Sí, siempre que incluyan correas pectorales y ajuste lumbar.

    ¿Sirven para ciudad? Sí, los modelos urbanos combinan estética y funcionalidad para commuting.

    ¿Merece la pena una mochila con hidratación? Sí, es la opción más práctica para MTB y entrenamientos largos.

    Explora ahora nuestra colección de mochilas de ciclismo y equípate con la mejor compañera para tus rutas.

    Ver también: Mochilas de hidratación, Alforjas urbanas, Cestas.

  • PETATES

    Los petates de ciclismo son la solución ideal para transportar grandes volúmenes de equipaje con total protección y comodidad. En esta categoría encontrarás petates impermeables, resistentes y diseñados para cicloturismo, viajes en bici y uso intensivo. En DOYOUBIKE te asesoramos para elegir el petate perfecto según tu tipo de ruta y necesidades.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir petates de ciclismo?

    • Capacidad: desde 30 hasta más de 60 litros para adaptarse a viajes cortos o expediciones largas.
    • Impermeabilidad: materiales estancos y cierres enrollables que mantienen tu equipaje seco bajo cualquier condición climática.
    • Comodidad: asas acolchadas y correas desmontables que permiten llevarlos en la mano o al hombro con facilidad.

    Cómo elegir tu petate de ciclismo

    Antes de comprar, considera la capacidad que necesitas, el material (PVC-free, nailon ripstop, poliéster reforzado), el uso principal (cicloturismo, viajes largos, transporte urbano) y la durabilidad. Consejo experto: combina un petate de gran volumen con alforjas o bolsas de bikepacking para organizar mejor el peso.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: petates de 30-40 L, fáciles de transportar y con asas versátiles. Intermedios: modelos de 50 L con refuerzos, resistentes a lluvia y polvo. Avanzados: petates estancos de 60 L o más, con costuras selladas y máxima durabilidad para expediciones.

    Según el terreno o uso

    Viaje largo: petates de gran capacidad e impermeables, ideales para cicloturismo de varias semanas. Ciudad: modelos más compactos y versátiles, perfectos para entrenos o escapadas de fin de semana. MTB/Gravel: resistentes a la abrasión, con correas de compresión para evitar balanceo en terrenos técnicos.

    ¿Qué tipo de petate ciclista te conviene?

    • Compactos: prácticos para viajes cortos y entrenamientos.
    • Medianos: versátiles, ideales para escapadas de varios días.
    • Grandes: resistentes e impermeables, pensados para travesías largas y equipaje voluminoso.

    Marcas destacadas en petates de ciclismo

    En DOYOUBIKE contamos con marcas de referencia como Ortlieb, Basil y Bontrager. Ortlieb es sinónimo de impermeabilidad total, Basil combina diseño práctico y urbano, mientras que Bontrager aporta resistencia y calidad técnica. Nuestro equipo ciclista te orienta para encontrar el petate que mejor se adapta a tu aventura.

    Consejo del experto

    Si viajas con mucho equipaje, coloca el petate en un portabultos trasero reforzado y sujétalo con correas de compresión. En rutas combinadas, usa el petate como almacenamiento principal y reparte objetos de acceso rápido en bolsas de sillín.

    Preguntas frecuentes sobre petates de ciclismo

    ¿Son impermeables? Sí, los modelos premium garantizan protección total frente a lluvia y polvo.

    ¿Qué capacidad necesito? Para viajes cortos, 30-40 L; para cicloturismo prolongado, 50-60 L o más.

    ¿Cómo transportarlos? La mayoría incluye asas y correas para llevarlos al hombro o sujetarlos al portabultos.

    Descubre nuestra colección de petates de ciclismo y lleva tu equipaje protegido en cada aventura sobre la bici.

    Ver también: Alforjas de viaje, Bikepacking, Mochilas.

  • REPUESTOS/ACCESORIOS ALFORJAS

    Los repuestos y accesorios para alforjas son la clave para alargar la vida útil de tus bolsas de ciclismo y mantenerlas siempre listas para el día a día o para viajes largos. En esta categoría encontrarás ganchos de anclaje, correas de fijación, cierres, cubre-lluvia y kits de montaje compatibles con alforjas urbanas, de viaje y de bikepacking. En DOYOUBIKE te ofrecemos componentes originales y universales, junto con asesoría experta para que tu equipaje ciclista rinda como el primer día.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir repuestos de alforjas?

    • Compatibilidad: revisa la marca y modelo de tus alforjas para asegurar que los ganchos y accesorios encajan sin problemas.
    • Durabilidad: opta por correas y anclajes reforzados que soporten cargas pesadas y uso intensivo. Clientes de cicloturismo destacan cómo un buen repuesto prolonga años la vida de sus bolsas.
    • Protección: fundas impermeables y cubre-lluvia que protegen tu equipaje frente a la lluvia y la suciedad en trayectos largos.

    Cómo elegir tus accesorios de alforjas

    Antes de comprar, ten en cuenta la compatibilidad de los anclajes con el diámetro del tubo del portabultos, el material de los repuestos (plástico reforzado, acero inoxidable, correas de nailon), tu nivel de uso (urbano, cicloturismo intensivo, bikepacking) y tu presupuesto. Consejo experto: si tu ruta incluye terrenos irregulares, apuesta por anclajes de seguridad extra para evitar movimientos y ruidos molestos durante el pedaleo.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: prioriza kits básicos de ganchos y correas fáciles de instalar para mantener tus alforjas seguras en la ciudad. Intermedios: busca cubre-lluvia, cierres estancos y repuestos de sujeción extra para escapadas de fin de semana. Avanzados: anclajes metálicos, kits completos de reparación y accesorios de ajuste fino para cicloturismo intensivo y viajes internacionales.

    Según el terreno o uso

    Ciudad: accesorios ligeros, de fácil montaje, ideales para reemplazar anclajes desgastados por el uso diario. Viaje: cubre-lluvia y ganchos reforzados para resistir lluvia, viento y cargas prolongadas. MTB/Gravel: correas de seguridad adicionales que estabilizan las alforjas en senderos técnicos y terrenos exigentes.

    ¿Qué tipo de repuesto de alforjas te conviene?

    • Ganchos de anclaje: imprescindibles para sujetar alforjas al portabultos, fáciles de reemplazar.
    • Correas y cierres: mantienen tus bolsas bien selladas y en posición.
    • Cubre-lluvia y fundas: protegen tu equipaje de la humedad y alargan la vida de la lona.

    Marcas destacadas en repuestos de alforjas

    En DOYOUBIKE trabajamos con marcas líderes como Ortlieb, Basil y Bontrager. Ortlieb garantiza repuestos impermeables y robustos, Basil destaca en accesorios urbanos versátiles, y Bontrager ofrece calidad técnica y durabilidad. Nuestro equipo ciclista te orienta para que elijas los accesorios adecuados según tu uso y experiencia.

    Consejo del experto

    Revisa periódicamente el estado de ganchos y correas de tus alforjas, especialmente antes de viajes largos. Si notas holgura, cámbialos por repuestos originales para evitar roturas en ruta. En viajes cicloturistas, lleva siempre un kit básico de repuestos para emergencias, junto con bolsas de sillín para herramientas.

    Preguntas frecuentes sobre repuestos de alforjas

    ¿Son universales los repuestos? Muchos lo son, pero siempre es recomendable revisar la compatibilidad con tu marca.

    ¿Qué repuesto se desgasta antes? Generalmente los ganchos de anclaje y las correas de sujeción, por su uso constante.

    ¿Vale la pena invertir en repuestos originales? Sí, ofrecen mejor ajuste, mayor durabilidad y seguridad frente a alternativas genéricas.

    Explora nuestra selección de repuestos y accesorios para alforjas y mantén tu equipaje en perfecto estado para cualquier ruta.

    Ver también: Alforjas de viaje, Alforjas urbanas, Petates.

  • REPUESTOS/ACCESORIOS CESTAS

    Los repuestos y accesorios para cestas de bicicleta son imprescindibles para mantener la funcionalidad, seguridad y estilo de tu bici en el día a día. En esta categoría encontrarás soportes, anclajes, correas, adaptadores y recambios específicos para cestas delanteras y traseras, tanto urbanas como de paseo. En DOYOUBIKE te ofrecemos piezas originales de las principales marcas y asesoría personalizada para que tu cesta siga rindiendo como el primer día.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir repuestos de cestas?

    • Compatibilidad: revisa que el soporte o anclaje sea válido para el diámetro de tu manillar o portabultos.
    • Seguridad: apuesta por sistemas de fijación estables que eviten movimientos y ruidos en trayectos urbanos con carga.
    • Durabilidad: elige materiales resistentes al uso intensivo y a la intemperie para prolongar la vida de tu cesta.

    Cómo elegir tus accesorios de cestas

    Antes de comprar, valora la ubicación de la cesta (delantera o trasera), el tipo de bici (urbana, paseo, eléctrica), el material (metal, plástico, mimbre) y tu uso principal (recados, commuting, ocio). Consejo experto: si usas tu cesta con frecuencia, ten siempre un kit de anclajes de repuesto para evitar imprevistos en tu día a día.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: recambios básicos como correas y adaptadores fáciles de instalar, perfectos para bicis de paseo. Intermedios: soportes robustos y kits completos de fijación, ideales para commuting diario. Avanzados: accesorios reforzados, adaptadores universales y sistemas de anclaje de liberación rápida para cestas de gran capacidad.

    Según el terreno o uso

    Ciudad: soportes y ganchos que aseguran la cesta en trayectos con tráfico y baches. Paseo: accesorios estéticos y funcionales que mantienen el estilo clásico de tu bici. Uso intensivo: kits de fijación metálicos y correas resistentes para transportar cargas frecuentes.

    ¿Qué tipo de repuesto de cestas te conviene?

    • Soportes de manillar: perfectos para cestas delanteras, ofrecen montaje rápido y seguro.
    • Anclajes traseros: diseñados para portabultos, aportan estabilidad y capacidad extra.
    • Correas y adaptadores: permiten ajustar la cesta a diferentes bicis y mejorar la sujeción.

    Marcas destacadas en repuestos de cestas

    En DOYOUBIKE contamos con marcas líderes como Basil, Electra y Bontrager. Basil ofrece recambios originales para sus cestas urbanas, Electra aporta diseños retro con piezas funcionales, y Bontrager destaca por accesorios resistentes y fiables. Nuestro equipo ciclista te ayuda a seleccionar el repuesto compatible con tu cesta y tu bicicleta.

    Consejo del experto

    Si transportas peso con frecuencia, revisa cada cierto tiempo el estado del soporte y de los tornillos de tu cesta. Sustituir los anclajes desgastados a tiempo evitará accidentes y prolongará la vida útil de tu accesorio. Para bicicletas eléctricas, consulta compatibilidad antes de instalar un repuesto de manillar.

    Preguntas frecuentes sobre repuestos de cestas

    ¿Son universales los soportes de cestas? Algunos sí, pero lo más seguro es elegir recambios originales de tu marca.

    ¿Cada cuánto cambiar los anclajes? Depende del uso, pero en bicis urbanas diarias conviene revisarlos cada 6-12 meses.

    ¿Qué hago si mi cesta se mueve? Sustituye las correas o ajusta el soporte con un repuesto compatible para recuperar la estabilidad.

    Explora nuestra colección de repuestos y accesorios para cestas de bicicleta y mantén tu bici lista para cada trayecto urbano.

    Ver también: Cestas, Alforjas, Mochilas.

  • VIAJE

    La categoría Viaje reúne todo el equipamiento pensado para el cicloturismo, bikepacking y travesías de larga distancia. Aquí encontrarás alforjas traseras y delanteras, bolsas estancas, petates, mochilas técnicas y accesorios de carga diseñados para transportar tu equipaje con seguridad y comodidad. En DOYOUBIKE seleccionamos productos duraderos, impermeables y adaptados a cualquier disciplina, desde el cicloturismo clásico hasta la aventura off-road.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir equipamiento de viaje?

    • Capacidad: determina si necesitas un conjunto de 20-30 L para escapadas cortas o más de 50 L para viajes prolongados.
    • Protección: apuesta por bolsas estancas con cierres enrollables y costuras selladas que mantienen el equipaje seco bajo lluvia intensa.
    • Ergonomía: mochilas y petates con correas acolchadas y ventilación dorsal para un transporte cómodo fuera de la bici.

    Cómo elegir tu equipamiento de viaje

    Antes de comprar, revisa la compatibilidad de bolsas y alforjas con tu bicicleta (portabultos delantero y trasero, cuadro libre), el material (nylon ripstop, lona impermeable, TPU reforzado), el nivel de uso (fin de semana, expediciones internacionales) y tu presupuesto. Consejo experto: reparte el peso entre alforjas delanteras y traseras para mejorar la estabilidad, y combina bolsas pequeñas para objetos de acceso rápido.

    Según tu nivel de experiencia

    Principiantes: alforjas traseras simples y una bolsa de sillín para lo básico, fáciles de montar y mantener. Intermedios: añade alforjas delanteras y un petate estanco para viajes de varios días. Avanzados: set completo de alforjas, bolsas de cuadro y mochilas técnicas para expediciones de semanas o bikepacking en terrenos exigentes.

    Según el terreno o uso

    Carretera: bolsas aerodinámicas y alforjas ligeras que priorizan eficiencia y estabilidad. Gravel: bolsas compactas de cuadro y manillar que evitan interferencias en caminos irregulares. MTB de aventura: petates y bolsas reforzadas contra abrasión, con correas de compresión para evitar balanceo.

    ¿Qué tipo de equipamiento de viaje te conviene?

    • Alforjas traseras: grandes y resistentes, perfectas para ropa, herramientas y equipo pesado.
    • Alforjas delanteras: equilibran peso y mejoran el control en descensos.
    • Petates y mochilas: complementan las bolsas de la bici, aportando capacidad extra y versatilidad fuera del sillín.

    Marcas destacadas en accesorios de viaje

    En DOYOUBIKE trabajamos con marcas líderes como Ortlieb, Bontrager y Camelbak. Ortlieb es referencia en impermeabilidad total, Bontrager aporta robustez y durabilidad, y Camelbak ofrece soluciones de hidratación para largas distancias. Nuestro equipo ciclista te asesora para configurar el set ideal según tu destino y disciplina.

    Consejo del experto

    Distribuye siempre el peso en tu bici: lo más pesado, en alforjas delanteras; lo voluminoso, en traseras; lo esencial, en bolsas de cuadro o sillín. Si vas a hacer rutas internacionales, lleva repuestos básicos de anclajes y una bolsa estanca para guardar lo imprescindible en caso de lluvia.

    Preguntas frecuentes sobre equipamiento de viaje

    ¿Qué capacidad necesito para una ruta de semanas? Entre 40 y 50 L suele ser suficiente para cicloturismo prolongado.

    ¿Son impermeables todas las bolsas? No; revisa si cuentan con certificación IPX y cierres enrollables para máxima protección.

    ¿Puedo combinar alforjas y bikepacking? Sí, es lo más recomendable: las alforjas aportan capacidad y las bolsas de cuadro agilidad.

    Explora nuestra categoría de viaje y equipa tu bici con la mejor selección de alforjas, petates y accesorios para tus aventuras cicloturistas.

    Ver también: Alforjas de viaje, Bikepacking, Mochilas.

Elige una subcategoría

Clica en cualquier subcategoría para ver productos disponibles

ALFORJAS, CESTAS Y BOLSAS

Las alforjas, cestas y bolsas de bicicleta son la solución más práctica para transportar todo lo que necesitas con orden, seguridad y estilo. En esta categoría encontrarás alforjas traseras y delanteras, bolsas de viaje, cestas, bolsas de sillín, mochilas y petates diseñados para ciclistas urbanos, bikepackers, cicloturistas y commuters que buscan capacidad, resistencia y montaje sencillo. En DOYOUBIKE te ayudamos a elegir el sistema de carga ideal para tu tipo de bici y uso, con productos contrastados y listos para montar.

¿Qué tener en cuenta al elegir alforjas, cestas y bolsas?

  • Seguridad y estabilidad: anclajes firmes que evitan balanceos. Ejemplo: alforjas con sistema de cierre rápido y gancho de bloqueo para rodar sin traqueteos.
  • Durabilidad y estanqueidad: tejidos impermeables (PVC‑free o recubiertos) y costuras selladas que aguantan lluvia, polvo y uso intensivo; cientos de clientes repiten por su larga vida útil.
  • Funcionalidad y relación peso‑capacidad: bolsillos interiores, reflectantes integrados y correas de transporte para uso diario o viajes de varios días.

Cómo elegir tus alforjas, cestas y bolsas

Antes de comprar, valora la compatibilidad con tu bici y portabultos (anchos de tubo y diámetro de varilla), el material (lonas impermeables, poliéster técnico, nailon ripstop), el uso (urbano, touring, MTB, gravel) y el presupuesto. Consejo experto: si dudas entre capacidad y ligereza, elige un conjunto modular (alforjas + bolsa de sillín o manillar) y reparte el peso para mantener la bici estable.

Según tu nivel de experiencia

Principiantes: prioriza sistemas de anclaje fáciles (click‑on) y cestas con liberación rápida para el día a día. Intermedios: busca impermeabilidad real (IPX) y bolsillos organizadores para combinar trabajo y ocio. Avanzados: apuesta por bolsas estancas de alta capacidad, correas de compresión y materiales ultrarresistentes para travesías de varios días.

Según el terreno o uso

Ciudad/Commuting: cestas delanteras y alforjas urbanas con cierre rápido y detalles reflectantes para visibilidad. Bikepacking/Gravel: bolsas de cuadro, manillar y sillín que optimizan aerodinámica y reparto de pesos en pistas y senderos. Cicloturismo/Carretera: alforjas traseras de gran volumen con cubre‑lluvia, ideales para etapas largas con equipaje ordenado.

¿Qué tipo de solución te conviene?

  • Alforjas urbanas: rápidas de poner y quitar, perfectas para ir al trabajo o a la compra.
  • Bolsas de viaje: estancas y robustas, pensadas para rutas largas y cicloturismo.
  • Cestas y bolsas de sillín: capacidad extra sin complicaciones; ideales para salidas cortas y recados.

Marcas destacadas en alforjas, cestas y bolsas

Trabajamos con referentes como Ortlieb, Basil y Bontrager. Si te importa la impermeabilidad total y fiabilidad viajera, mira Ortlieb; para estética urbana con detalles prácticos, consulta Basil; y para integración con la bici y accesorios de calidad, descubre Bontrager. Nuestro equipo te asesora para ajustar volumen, anclajes y accesorios a tu bici y a tu ruta.

Consejo del experto

Comprueba el diámetro de las varillas del portabultos y la altura libre respecto a la rueda para evitar roces. Si haces rutas mixtas, combina alforjas traseras con bolsas de bikepacking y una bolsa de sillín para herramientas; ganarás equilibrio y acceso rápido a lo esencial.

Preguntas frecuentes sobre alforjas, cestas y bolsas

¿Qué capacidad necesito? Para commuting, 10–20 L por lado suelen bastar; para cicloturismo, 20–25 L por lado + bolsa delantera.

¿Son realmente impermeables? Busca IPX y cierre enrollable; combinados con costuras selladas ofrecen protección bajo lluvia intensa.

¿Sirven para cualquier bici? Con portabultos compatible, sí. En gravel/MTB, las bolsas de cuadro/manillar evitan interferencias con la rueda.

Explora ahora nuestra selección de alforjas, cestas y bolsas de bicicleta y equipa tu bici para cada trayecto con la solución más práctica.

Ver también: Bikepacking, Bolsas de sillín, Portabultos.